Recientemente, Cemex anunció una inversión de 6,000 millones de dólares en Estados Unidos, la cual estará enfocada en mantenimiento, adquisiciones de plantas de cemento, concreto y agregados en territorio estadounidense.
Jaime Muguiro, presidente de Cemex USA, comentó que el anuncio de esta inyección de capital se dio en una organización de enlace de empresarios mexicanos con autoridades y estadounidenses, al que también acudió Altagracia Gómez, la principal enlace del gobierno de Claudia Sheinbaum con la inversión privada; Francisco Cervantes, líder del CCE; y Christopher Landau, exembajador de Estados Unidos en México y próximo subsecretario de Estado de su país.
De acuerdo con la empresa, el objetivo es incrementar la presencia de las operaciones en Estados Unidos, aunque muestra también una intención de mostrar que las compañías mexicanas están dispuestas a incrementar su inversión al norte de la frontera, una demanda de Donald Trump, quien asume nuevamente la presidencia mañana.
Landau, de hecho, afirmó que la relación bilateral estará centrada en el comercio y que parte de los mensajes que le ha conferido Trump es que el crecimiento debe ser compartido.
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…