Industria

Cementos Moctezuma lanza sacos de 25 kg por salud de trabajadores

Cementos Moctezuma marca un hito en la industria cementera al convertirse en la primera compañía en implementar un sistema de envasado de sacos de 25 kilogramos.

Esta medida responde a la reciente aplicación de la Norma Oficial Mexicana NOM-036-1-STPS-2018, la cual busca salvaguardar la salud de los trabajadores al reducir los riesgos ergonómicos asociados con la manipulación de cargas pesadas.

Empero, dicha iniciativa surge como respuesta a la Norma Oficial Mexicana NOM-036, que establece un límite de 25 kilogramos para la carga máxima que un trabajador puede manejar de forma segura.

Aunque dicha norma se publicó en 2018, dos años antes de la pandemia de Covid-19, su implementación se ha vuelto obligatoria desde el 01 abril de 2024, lo cual ha impulsado a Cementos Moctezuma a ser pionera en adoptar esta nueva normativa en toda su línea de productos envasados.

En la industria hay estándares que se han vuelto costumbre, como los sacos o costales de 50 kilogramos de cemento, que han sido la regla por muchas décadas en este país y en otras latitudes.

Sin embargo, los daños a la salud para los trabajadores de la construcción son evidentes con el paso del tiempo.

Así es, los sacos de cemento de 50 kilogramos tienen una larga historia en la industria de la construcción. De hecho, se han utilizado durante décadas como una medida estándar para el transporte y la manipulación eficiente de cemento en obras de construcción y proyectos de ingeniería. La adopción generalizada de estos sacos de 50 kilogramos se remonta a muchos años atrás y ha sido común en diversas partes del mundo.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

42 minutos hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

46 minutos hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace