Noticias

Celebran la 3ª edición del Premio Empresas Líderes en Innovación Sustentable

En un contexto donde la sustentabilidad se vuelve cada vez más crucial, HSBC, en colaboración con EY, ha llevado a cabo la tercera edición del Premio Empresas Líderes en Innovación Sustentable.

Este premio tiene como objetivo reconocer a las empresas que, a través de sus estrategias ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), generan un impacto significativo en las comunidades donde operan.

Este año, el premio alcanzó una cifra destacada de 92 finalistas pertenecientes a 68 empresas, con una tasa de finalización del 55%, un notable avance respecto al 17% del año pasado. Estas cifras reflejan el creciente interés y compromiso de las empresas en contribuir al desarrollo sustentable.

EMPRESAS GANADORAS

Categoría Ambiental:

Aceites Especial TH: Desarrollaron una planta de biogás y una caldera con pellets de biomasa, junto con turbinas que generan electricidad, reduciendo su huella de carbono.
CADU Inmobiliaria: Implementa una estrategia de sustentabilidad con métricas anuales, construyendo viviendas sustentables e integrando movilidad limpia con una ciclopista.
DEACERO: Estableció prácticas de reciclaje, reducción de costos y recirculación de materiales, asegurando el suministro energético y promoviendo la sustentabilidad.

Categoría Social:

Universidad Insurgentes: Destaca su compromiso mediante reportes anuales sobre equidad de género y capacitaciones en igualdad y respeto.
Grupo México Infraestructura: Promueve la contratación de personas locales y apoya a pequeñas y medianas empresas de la región, integrándolas en su producción.

Categoría Gobernanza:

Innovasport: Facilita la integración de sus grupos de interés mediante estrategias basadas en investigación sectorial y análisis de materialidad.
Arabela: Promueve la independencia económica de las mujeres mediante programas de educación alineados con sus valores fundamentales.
Braskem Idesa: Por segundo año consecutivo, ha integrado la sustentabilidad y la gestión de riesgos climáticos, siguiendo directrices del Global Reporting Initiative.

Categoría ASG Inspiradora:

NAAT.TECH: Demuestra su compromiso al alinearse con ISOs de Gestión Ambiental y Responsabilidad Social, a través de soluciones de software que promueven la inclusión y reducen el impacto ambiental.

Categoría Mujeres al Mundo:

Grupo Lomas: Fomenta una cultura inclusiva, empoderando a sus colaboradoras para romper paradigmas de género, y enfoca sus iniciativas en erradicar la violencia de género.
Heineken: A través del programa “Inspírame”, apoya a mujeres que han pausado sus carreras, estableciendo objetivos claros de diversidad, equidad e inclusión.

Fuente: Forbes

Silvia Chavela

Entradas recientes

Logrand Entertainment Group y Jubilee Casino promueven responsabilidad empresarial

La presentación del informe Comunicación de Progreso (CoP) 2025 por parte de Logrand Entertainment Group…

14 minutos hace

José Jacinto Reynoso González detalla cómo Baby Boomers cambian publicidad

La generación conocida como Baby Boomers, integrada por quienes nacieron entre 1946 y 1964, ha…

2 horas hace

Roberto Guzmán García identifica oportunidades de inversión en América Latina

En un escenario global marcado por la volatilidad y la transición energética, América Latina se…

3 horas hace

Gabriel Gadsden defiende conciencia social como motor empresarial

La sostenibilidad ha pasado de ser un discurso a convertirse en un requisito empresarial. La…

5 horas hace

Quintana Roo proyecta más de 2 mil mdd en nuevas inversiones

Más de 100 empresarios estadounidenses conocieron el potencial de Quintana Roo durante el US-MX Summit,…

10 horas hace

VOLT impulsa la escena gamer en la CDMX

VOLT, la bebida energizante de AJEMEX, participó en el Telcel Gamergy CDMX 2025, uno de…

18 horas hace