De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, la capital del país mantuvo su liderazgo en atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) al captar 55% del total nacional durante el primer trimestre de 2025.
En este periodo, la ciudad registró 11,805 millones de dólares, con la siguiente distribución sectorial:
Servicios financieros y de seguros: 41%
Manufactura: 25%
Minería: 19%
Servicios de apoyo a negocios y manejo de residuos: 5%
Información en medios masivos: 4%
Por tipo de inversión, 826 millones de dólares (7%) correspondieron a nuevas inversiones; 9,743 millones (82.5%) fueron reinversión de utilidades; y 1,236 millones (10.5%) se registraron como cuentas entre compañías.
Principales países inversionistas y crecimiento anual
El top 6 de países inversionistas estuvo encabezado por:
Estados Unidos: 4,274 mdd
España: 3,216 mdd
Suiza: 461 mdd
Australia: 407 mdd
Canadá: 407 mdd
Corea del Sur: 308 mdd
En comparación con el mismo periodo de 2024, la IED en la capital aumentó 800 millones de dólares, consolidando su papel como motor de atracción de capital extranjero en el país
En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…