Política

CCE reelige como presidente a Francisco Cervantes Díaz

En días pasados, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que, por acuerdo unánime de la XLI Asamblea Anual Ordinaria de Asociados se determinó reelegir al presidente Francisco Cervantes Díaz para encabezar por tercer año los esfuerzos al frente del organismo cúpula del sector privado, durante el periodo 2024-2025.

Durante la sesión, los presidentes de los organismos que integran al CCE reconocieron el liderazgo de Cervantes en el contexto político y financiero actual, sobre todo en el marco del fenómeno de la relocalización de empresas, mejor conocido como nearshoring.

El presidente del CCE agradeció la confianza de todos los presentes y refrendó su compromiso de aprovechar al máximo la oportunidad histórica que vive el país en términos de inversión, generación de empleos y dinamismo económico, promoviendo la inserción de las pequeños y medianas empresas en las cadenas globales de suministro, el máximo aprovechamiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la inversión en infraestructura y la inclusión con dimensión social, como valor fundamental de las empresas.

Impulsar lo mejor del nearshoring

Destacó que “para impulsar lo mejor del nearshoring, tenemos que empeñarnos en trabajar como país sobre cinco grandes retos».

Entre ellos fortalecer el Estado de derecho y la certeza regulatoria para facilitar la instalación y apertura de negocios, además del comercio y la inversión, bajo condiciones leales de competencia.

Desarrollar infraestructura necesaria y rentable en movilidad, conectividad, disponibilidad de energías limpias y uso de agua con sentido sustentable. Reforzar los políticas de educación, capacitación y modernización tecnológica de las empresas, con un enfoque de competitividad. Aprovechar las ventajas y vocaciones regionales del país para la relocalización, incluyendo el sur de México. Contar con una política eficaz de seguridad que garantice las actividades empresariales.

Finalmente, Francisco Cervantes reiteró su total disposición al diálogo constructivo con todos los sectores y niveles de gobierno y el pleno respeto al Estado de derecho, para continuar dando rumbo y certeza a la comunidad empresarial y a todas las familias que dependen de la industria y del sector privado mexicano.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Norman Hagemeister Rey promueve acceso bancario en municipios pequeños

Norman Hagemeister Rey, presidente del Consejo de Administración de Financiera Sustentable (Finsus), ha señalado que…

13 horas hace

Logrand Entertainment Group y Jubilee Casino promueven responsabilidad empresarial

La presentación del informe Comunicación de Progreso (CoP) 2025 por parte de Logrand Entertainment Group…

13 horas hace

José Jacinto Reynoso González detalla cómo Baby Boomers cambian publicidad

La generación conocida como Baby Boomers, integrada por quienes nacieron entre 1946 y 1964, ha…

15 horas hace

Roberto Guzmán García identifica oportunidades de inversión en América Latina

En un escenario global marcado por la volatilidad y la transición energética, América Latina se…

16 horas hace

Gabriel Gadsden defiende conciencia social como motor empresarial

La sostenibilidad ha pasado de ser un discurso a convertirse en un requisito empresarial. La…

18 horas hace

Quintana Roo proyecta más de 2 mil mdd en nuevas inversiones

Más de 100 empresarios estadounidenses conocieron el potencial de Quintana Roo durante el US-MX Summit,…

23 horas hace