Política

CCE impulsará el comercio bilateral con Estados Unidos

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) manifestó su intención de trabajar en el fortalecimiento del comercio bilateral entre México y Estados Unidos, en el marco del inicio del segundo mandato del presidente Donald Trump.

La organización consideró que este periodo representa una oportunidad para consolidar los lazos comerciales y económicos de la región, particularmente en el contexto del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), considerado un motor clave para el desarrollo de América del Norte.

De acuerdo con el CCE, la cooperación basada en el diálogo y el trabajo conjunto entre los sectores empresariales y los gobiernos será fundamental para enfrentar los desafíos compartidos y posicionar a la región como la más competitiva del mundo. Entre sus objetivos se encuentra el fortalecimiento de las cadenas de suministro y la atracción de inversiones estratégicas que impulsen un entorno favorable para el comercio.

Compromiso

El organismo empresarial también reiteró su compromiso con el Gobierno de México en el manejo de los desafíos migratorios, señalando que estos retos pueden convertirse en oportunidades para fortalecer la economía. Se destacó la importancia de integrar a los mexicanos retornados mediante empleos dignos y programas de capacitación que fomenten su desarrollo económico y social.

Por último, el CCE subrayó que la inversión en sectores estratégicos y el apoyo al emprendimiento serán prioritarios para generar estabilidad y promover el crecimiento sostenido de la región.

El Consejo Coordinador Empresarial agrupa a más de 2,000 asociaciones empresariales que representan cerca del 80% del Producto Interno Bruto de México. Su misión principal es coordinar acciones que favorezcan el desarrollo económico y social del país, con énfasis en la productividad, la innovación y la inversión.

Fuente: MexicoIndustry

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

15 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

15 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

3 días hace