Debido a que personal de distintas compañías se enfermaron de la nueva variante, en todo el mundo hubo 2,380 vuelos cancelados el viernes, 2,703 vuelos el sábado y 949 para el domingo.
Según la información que emitió la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, el riesgo de transmisión de la variante ómicron en un avión es de dos a tres veces mayor en comparación a otras cepas del coronavirus.
Con todo y que la cantidad de tráfico de pasajeros durante los días previos a Navidad fue de 2.2 millones de personas, más del doble que en 2020, a las aerolíneas no les quedó de otra más que cancelar, como fue el caso de la aerolínea Jet Blue fue a la que peor le fue, pues el 10% de los vuelos cancelados fueron de esta aerolínea.
Además, Delta Air Lines con el 5%; United Airlines con el 4% y por último American Airlines con el 2% de los vuelos, y tuvieron como común denominador la cancelación un número importante de vuelos porque reconocieron un creciente número de casos confirmados por la variante Ómicron entre su personal.
Fuente: Money Brief
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…