Debido a que personal de distintas compañías se enfermaron de la nueva variante, en todo el mundo hubo 2,380 vuelos cancelados el viernes, 2,703 vuelos el sábado y 949 para el domingo.
Según la información que emitió la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, el riesgo de transmisión de la variante ómicron en un avión es de dos a tres veces mayor en comparación a otras cepas del coronavirus.
Con todo y que la cantidad de tráfico de pasajeros durante los días previos a Navidad fue de 2.2 millones de personas, más del doble que en 2020, a las aerolíneas no les quedó de otra más que cancelar, como fue el caso de la aerolínea Jet Blue fue a la que peor le fue, pues el 10% de los vuelos cancelados fueron de esta aerolínea.
Además, Delta Air Lines con el 5%; United Airlines con el 4% y por último American Airlines con el 2% de los vuelos, y tuvieron como común denominador la cancelación un número importante de vuelos porque reconocieron un creciente número de casos confirmados por la variante Ómicron entre su personal.
Fuente: Money Brief
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…
Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…
El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…
En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…
El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…
A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…