Debido a que personal de distintas compañías se enfermaron de la nueva variante, en todo el mundo hubo 2,380 vuelos cancelados el viernes, 2,703 vuelos el sábado y 949 para el domingo.
Según la información que emitió la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, el riesgo de transmisión de la variante ómicron en un avión es de dos a tres veces mayor en comparación a otras cepas del coronavirus.
Con todo y que la cantidad de tráfico de pasajeros durante los días previos a Navidad fue de 2.2 millones de personas, más del doble que en 2020, a las aerolíneas no les quedó de otra más que cancelar, como fue el caso de la aerolínea Jet Blue fue a la que peor le fue, pues el 10% de los vuelos cancelados fueron de esta aerolínea.
Además, Delta Air Lines con el 5%; United Airlines con el 4% y por último American Airlines con el 2% de los vuelos, y tuvieron como común denominador la cancelación un número importante de vuelos porque reconocieron un creciente número de casos confirmados por la variante Ómicron entre su personal.
Fuente: Money Brief
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…
La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…