La compra de la plataforma de Twitter por Elon Musk, causó que las acciones de Tesla (fabricante de autos eléctricos) -ambas empresas ya con el mismo dueño- cayeron hasta un 11%.
De esta forma, llegaron hasta los 890 dólares, lo que significó una caída de más del 28% desde su máximo histórico en noviembre, borrando casi 25 mil millones de dólares de la fortuna de Musk y 114 mmdd de la capitalización bursátil de Tesla, que ahora es de 920 mmdd dólares.
Los inversionistas andan preocupados por cómo Musk financiará su oferta de 46 mil 500 millones de dólares por Twitter, incluyendo más de 20 mmdd en préstamos de Morgan Stanley y otros 21 mmdd en un financiamiento de capital, situación que lo obligaría a vender acciones de Tesla.
Fuente: Money Brief
En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…