La compra de la plataforma de Twitter por Elon Musk, causó que las acciones de Tesla (fabricante de autos eléctricos) -ambas empresas ya con el mismo dueño- cayeron hasta un 11%.
De esta forma, llegaron hasta los 890 dólares, lo que significó una caída de más del 28% desde su máximo histórico en noviembre, borrando casi 25 mil millones de dólares de la fortuna de Musk y 114 mmdd de la capitalización bursátil de Tesla, que ahora es de 920 mmdd dólares.
Los inversionistas andan preocupados por cómo Musk financiará su oferta de 46 mil 500 millones de dólares por Twitter, incluyendo más de 20 mmdd en préstamos de Morgan Stanley y otros 21 mmdd en un financiamiento de capital, situación que lo obligaría a vender acciones de Tesla.
Fuente: Money Brief
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…