Dinero

Cae 35% inversión en startups latinoamericanas

La inversión de las startups de América Latina fue de 821 millones de dólares en el mes abril de 2022, un 12 por ciento menos que marzo 2022, y 35 por ciento menos que en abril de 2021.

De las 86 rondas de inversión que hubo en el mes, 62 son brasileñas (46% del monto total); 6 para México. Entre ellas destaca la serie B de Jüsto, cuya inversión fue de 152 millones de dólares, convirtiéndose en la ronda más grande del mes liderada por General Atlantic; y luego están las startups colombianas con inversiones por el orden de los 115 millones de dólares, 14 por ciento de los fondos inyectados a la región en abril.

Chile, Uruguay, Perú y Argentina, conjuntamente, recibieron 126.7 millones de dólares; y hubo 16 rondas de recaudación de fondos que sumaron 318 millones para este tipo de empresas.

Fuente: Money Brief

René Sánchez

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

6 horas hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

10 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

11 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace