FILE - This June 1, 2017, file photo, shows a Walmart sign at a store in Hialeah Gardens, Fla. Walmart says it will pay about $16 billion for a majority stake in India’s leading e-commerce company Flipkart, giving the world’s largest retailer a formidable presence in a fast-growing economy. (AP Photo/Alan Diaz, File)
Empresas como Facebook, Nike, Gap e incluso Disney se preparan para operar en el metaverso, incluso la mayor cadena de supermercados en el mundo: Walmart.
Pues la empresa a finales de año solicitó peticiones a los reguladores estadounidenses en las cuales dejó ver la posibilidad de lanzar una divisa virtual, y a la vez producir y vender bienes virtuales.
Walmart no lo oficializó, pero comentó que siempre se encuentra explorando cómo sumarse a las nuevas tecnologías y ver la forma de ofrecer nuevas experiencias de compra.
Y a principios de diciembre abrió las puertas para que los compradores pagaran con bitcoins si lo solicitaban, sin embargo, no vio la necesidad de apresurar las cosas.
Fuente: Money Brief
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…