Industria

BYD presenta el vehículo eléctrico más barato del mercado

Fundada en 1995 como fabricante de baterías recargables, BYD cuenta ahora con una amplia gama de negocios que abarca automóviles, transporte ferroviario, nuevas energías y electrónica.

Tiene más de 30 parques industriales en China, Estados Unidos, Canadá, Japón, Brasil, Hungría e India.

Actualmente, la marca reconocida por su gama de vehículos eléctricos vendió más de seis millones de unidades en el 2023, por lo que tiene planes de expansión en diferentes países, incluyendo México.

Jorge Vallejo, director general de BYD México, expresó que la empresa es una marca agresiva y que nace siendo una empresa de innovación, tecnología y desarrollo, destaca MexicoIndustry.

Innovación

“Todos esos elementos fueron ya aplicados a través de 90,000 ingenieros en el mundo con la creación de más de 26,000 patentes utilizando todos los elementos para generar un nuevo pilar de manufactura automotor.  Es una marca que viene a romper paradigmas, no solo en el precio, sino en vehículos 100% eléctricos de alta eficiencia, calidad y tecnología. La empresa siempre va más allá con un enfoque en el tema de reducir 1 grado centígrado la temperatura del medio ambiente”.

En 2024 la marca espera posicionar 50,000 unidades en el mercado mexicano, para esto, Vallejo comentó que se necesitan más centros de abastecimiento en el país. Sin embargo, BYD no se detiene por eso.

“En nuestros modelos incluimos un cargador para instalarlo en casa u oficina, damos paquetes básicos para que toda la infraestructura eléctrica se desarrolle. Además, estamos en pláticas con empresas existentes para ampliar los centros de distribución de energía y que nuestros clientes las puedan utilizar para cargar sus unidades”.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

11 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

11 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace