Industria

Buscan reabrir compañías de automóviles

Según el informe mensual, debido a la pandemia de covid-19 que llevó al cierre de la fábrica, la producción automotriz del país en abril cayó en un histórico 98.76% en comparación con el mismo mes del año pasado del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En abril, solo se ensamblaron 3.722 unidades, en comparación con 300.106 unidades en el mismo mes del año pasado.

Mientras que Kia informó una producción de 3,704 unidades, lo que representa una disminución del 84% de las 23,400 unidades ensambladas en el mismo mes de 2019 y Ford produjo 18 vehículos, lo que significó una disminución del 99.9% durante el mismo período.

Debido a la exportación de 27.889 unidades al exterior, las exportaciones en el cuarto mes de este año cayeron un 90,20%, siendo que la del  año pasado fue de 284,000 471 unidades.

A excepción de BMW, la industria informó que sus envíos al extranjero han disminuido a medida que sus unidades de exportación aumentaron de 130 en abril de 2019 a 1,732 el mes pasado.

El jueves, Alfonso Romo, presidente de la Oficina Presidencial, se reunió con los gobernadores de San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco y Representantes del Gobierno del Estado de Querétaro para revisar las medidas preventivas y los acuerdos sanitarios contra los comunistas y buscar reabrir la industria del automóvil.

Por lo que se dio el anuncio el viernes que después de la emergencia, varias fábricas de automóviles en el país reabrirán desde mediados de mayo hasta el 1 de junio, pero el presidente de Aguascalientes Automobile Industry Group, dijo que se espera que «informalmente» reinicie la fábrica de automóviles en la región el lunes 18 de mayo.

Así que las compañías principales que residen en Aguascalientes, que son Nissan y Mercedes-Benz, se les notificarán la reapertura la próxima semana.

De la misma forma Mauricio Kuri, director de comunicaciones de Volkswagen México, informó que sus fábricas en Puebla y Silao, Guanajuato, abrirán el 1 de junio.

Redacción

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace