Brasil, Argentina y Perú lideraron el movimiento de pasajeros en América Latina y el Caribe (LAC) durante junio pasado, mientras que México cayó ligeramente, informó la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).
De acuerdo con su último reporte, el tráfico alcanzó los 38.3 millones de viajeros, un crecimiento interanual del 3.4% equivalente a 1.3 millones de usuarios adicionales, acelerando el ritmo de crecimiento en 0.8 puntos porcentuales respecto a mayo.
El incremento total en el tráfico de la región estuvo impulsado principalmente por el desempeño de las aerolíneas con base en LAC, que, según el último reporte de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés), registraron el mayor crecimiento de tráfico a nivel global en junio.
“El crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe durante el primer semestre de 2025 muestra un dinamismo sostenido. Más del 90% de ese crecimiento neto de pasajeros provino de mercados dentro de la propia región, lo que confirma el papel cada vez más activo de la aviación en la integración regional. En ese mismo periodo, las aerolíneas de LAC operaron un 11.2% más de vuelos internacionales entre países de la región que en el primer semestre de 2024”, señaló Peter Cerdá, CEO de ALTA.
A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…
La falta de inversión en fuentes de energía no renovables es uno de los principales…
San Luis Potosí refuerza su posicionamiento como polo estratégico de inversión al presentar, ante representantes…
El reciente repunte en la demanda de transporte marítimo en América Latina, señalado por Maersk…
En julio de 2025, la venta de vehículos híbridos, híbridos conectables y eléctricos en México…
¿Qué hacer si el vuelo se retrasa o se cancela?, es una de las preguntas…