Con la decisión de seguir impulsando la manufactura, investigación y desarrollo en México, la empresa alemana, Bosch, ha invertido más de 20 mil mdp en los últimos dos años.
Esta inversión se divide en la apertura de nuevas plantas, expansiones y el centro de ingeniería e investigación, el cual emplea a 1,000 ingenieros que se encuentran en desarrollo de software para la industria automotriz.
Mano de obra calificada
Francisco Guillermo Medina, gerente de Relaciones con Gobierno y Comunicación de Bosch México, recalcó que las inversiones realizadas en el país “reafirman la confianza que tiene la empresa en México”, pues se ha ido desarrollando no solo en la mano de obra calificada para la manufactura, sino que también, en la creación de nuevas tecnologías.
“Hemos crecido mucho en el sector automotriz, porque Bosch tiene 15 plantas de producción de los diferentes portafolios de productos, todos orientados a la industria 4.0, inteligencia artificial, electromovilidad y eficiencia energética”.
Planes y propósitos
Por último, Medina adelantó que el corporativo inaugurará un laboratorio de software con la Universidad de Guadalajara.
Fuente: MexicoIndustry
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…
Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…
El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…
En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…
El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…
A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…