Dinero

BMV avanza y rompe racha de cuatro caídas

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganaba en sus primeras operaciones del día en medio de una ola de compras de oportunidad, interrumpiendo una racha de cuatro caídas.

Los inversionistas se mantienen atentos a las negociaciones de legisladores estadounidenes, en busca de aprobar un nuevo paquete de estímulo fiscal que ayude a encarar la crisis del coronavirus.

El referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las 35 acciones con mayor liquidez del país, registra un fuerte movimiento positivo de 1.30% y se ubica en un nivel de 43,294.57 unidades. En la segunda bolsa de valores, la Bolsa Institucional de Valores (Biva), el índice FTSE BIVA avanza 1.59% y se ubica en un nivel de 893.01 unidades.

Al interior del índice de referencia, 31 de sus valores opera con ganancias, mientras que sólo tres retroceden y uno más se mantiene sin cambios. Los mejores desempeños los registran Peñoles, con 4.63%; Walmart de México, con 3.60%; Gentera, con 3.01%; Grupo Financiero Banorte, con 3.14%, y Grupo México, con 2.75 por ciento.

Wall Street cae en apertura

Las acciones en Estados Unidos operaban a la baja en la apertura tras datos que mostraron un salto en los pedidos semanales de ayuda por desempleo en el país, mientras en el congreso se alargaban las negociaciones sobre nuevos estímulos económicos.

El índice principal Dow Jones, compuesto por las acciones de 30 gigantes industriales, cae -0.35% a 29,964.87 puntos. El S&P 500, con las 500 compañías más sólidas de ese país, se mueve -0.17% a 3,666.47 puntos. El índice Nasdaq, que incluye a grandes tecnológicas, se desplaza 0.29% al nivel de 12,375.30 puntos.

Entre las tecnológicas, las ganancias son impulsadas por acciones de grandes compañías como Apple y Microsoft, ambas con alzas de 1.11 por ciento. Los títulos de Amazon ganan 0.74 por ciento. De los sectores principales del S&P, tres operan con ganancias: materiales, industrial y el sector de energía.

Las acciones estadunidenses cerraron en baja el miércoles, retrocediendo desde niveles récord, porque los inversores se desanimaron ante el estancamiento de las conversaciones sobre el estímulo económico, mientras que una caída de los títulos de Facebook supuso una presión adicional.

Redacción

Entradas recientes

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

21 horas hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

21 horas hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

1 día hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace

Construyen sistemas de captación de lluvia en Puebla

Schaeffler, empresa dedicada a la tecnología de movimiento, y TECHO, organización de la sociedad civil…

2 días hace

YAMAGUCHI MFG abre planta en San Luis Potosí

La empresa japonesa YAMAGUCHI MFG México inauguró una nueva planta en Villa de Pozos, en…

2 días hace