Criptomonedas

Bitcoin alcanza su mayor nivel desde enero del 2018

La fiebre del Bitcoin (BTC), que cotiza por encima de los 15,000 dólares, aviva el debate sobre si la criptomoneda es el llamado oro digital o una apuesta muy arriesgada, cuando los inversionistas se enfrentan a la pandemia del coronavirus.

Bitcoin alcanzó su mayor nivel desde enero de 2018, en medio de la volatilidad provocada por las elecciones de Estados Unidos y las esperanzas de los inversionistas de que un mayor estímulo de los bancos centrales para apoyar sus economías eleve el valor de activos digitales.

BTC, que ha ganado más del 30% en dos semanas y media y parece acercarse a su máximo de diciembre de 2017 (de casi 20,000 dólares) comenzó a despegar el 21 de octubre, cuando el gigante de pagos en línea Paypal anunció que lanzaba un servicio que permite “comprar, conservar y vender criptomonedas”.

“Es la validación de un mercado que todavía era relativamente incierto hace unos años”, dijo Simon Polrot, presidente de la Asociación para el Desarrollo de Activos Digitales, al respecto de la decisión de PayPal.

Según Polrot, la llegada de actores más tradicionales al mercado de los bitcoines, como Paypal pero también Mastercard, son “señales muy importantes”.

Los inversionistas y entusiastas del bitcoin también han depositado sus esperanzas de nuevas alzas de precios en una mayor claridad de los reguladores financieros globales sobre las reglas para las criptomonedas y una mayor adopción por parte de las principales empresas financieras.

“Bitcoin es el gran ganador del actual ambiente macro”, dijo Anthony Pompliano, cofundador y socio de la firma de inversiones en criptomonedas Morgan Creek Digital Assets.

También señalaron que la capitalización en el mercado de las criptomonedas es diez veces inferior a la del oro.

Lo que los medios especializados inmediatamente interpretaron como una predicción del potencial de crecimiento del bitcoin. Y eso que hace dos años, Jamie Dimon, el presidente director general del banco, estimó que el bitcoin era una “estafa”.

Redacción

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

46 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace