Guillermo “Billy” Álvarez, expresidente del Cruz Azul, fue detenido este jueves en la Ciudad de México luego de más de 4 años prófugo.
Álvarez es acusado por fraude, desvío de recursos en la cooperativa y vínculos con delincuencia organizada.
El inicio de los problemas legales para Álvarez se remonta a 2019, cuando la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) comenzó a investigar movimientos financieros sospechosos.
Las investigaciones revelaron una red de empresas fantasmas y transacciones irregulares que apuntaban a un esquema de desvío de recursos de la Cooperativa Cruz Azul, afectando tanto al club como a la cooperativa en general.
El estallido de las acusaciones desencadenó una crisis institucional sin precedentes en Cruz Azul.
La presión mediática y la pérdida de confianza generaron un ambiente de tensión que, en ciertos momentos, pareció insuperable.
Las repercusiones económicas del escándalo no tardaron en manifestarse. La incertidumbre llevó a la pérdida de importantes patrocinadores, que optaron por desvincularse del club para proteger su imagen corporativa.
Entre ellos, Mercedes-Benz y FINAGAM, una financiera que dejó de aparecer en las calcetas del equipo al término de su contrato, que aportaba entre cinco y seis millones de pesos.
En ese entonces el Cruz Azul jugaba de local en el Estadio Azteca, donde se colocaba una mega manta con la leyenda de la marca, la cual también fue retirada.
L’Oréal, compañía de productos de belleza, anunció que durante 2026 invertirá más de 80 millones…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…
Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…
El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…
En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…
El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…