Política

Biden perfila políticas económicas

Entre los principales planteamientos económicos planteados por el presidente electo Joe Biden, destacan los planes de estímulos económicos e inversiones en tecnologías limpias. Biden llega a la presidencia con la misión de reconectar a un país muy polarizado y restablecer el legado de Obama.

Para eso, entre los principales planteamientos económicos destacan planes de estímulos económicos e inversiones en tecnologías limpias y, en general, políticas económicas más progresistas que las desplegadas durante el periodo del presidente Donald Trump.

Medidas más progresistas que las de Trump

Una de las expectativas con el nuevo presidente electo es la renovación de la ronda de apoyos fiscales a desempleados y gobiernos estatales para aminorar los problemas de liquidez a los que se han enfrentado.

Los principales objetivos de este tipo de apoyos también ayudan a las diferentes ciudades a evitar recortes devastadores en los servicios esenciales. Se espera que Biden complemente la actual compra de al menos 120,000 millones de dólares en bonos del gobierno y otras herramientas del banco central para hacer frente a la segunda ola de la pandemia por coronavirus.

En este sentido, el premio nobel Paul Kruegman comentó que, dado el estado de fragilidad en la economía de Estados Unidos, Joe Biden tiene la necesidad de gastar mucho dinero por lo menos en un par de años próximos. De esta manera, se espera que el paquete fiscal a aprobar próximamente en Estados Unidos, sea más abultado en comparación al propuesto por los republicanos ya que, según Kruegman es «la unica medida responsable que se puede implementar».

Otra de las nuevas propuestas del presidente electo de Estados Unidos es el plan de mejorar la infraestructura del país e invertir de manera importante en una transición hacia una economía ambientalmente sostenible y dotar de mayor infraestructura a los servicios de salud.

Así, las políticas progresistas de Joe Biden se inclinarían hacia una mayor capacidad y dotación de recursos para dotar a la población de atención médica administrada por el gobierno.

Redacción

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace