3d illustration a Rows of Classic Metal Oil Barrels Drum
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, buscará liberar hasta 180 millones de barriles de las reservas de petróleo estadounidense durante los próximos seis meses para inundar al mercado de oferta y tratar de frenar el aumento del costo del petróleo y energéticos, y la inflación.
Tras el anuncio, el precio de los futuros del crudo Brent que se entregará en mayo cayó 4.9% a 107.89 dólares. El mercado local reaccionó al punto que los principales índices cerraron en números rojos y con sus peores cifras desde el primer cuarto de 2020.
De acuerdo al The Wall Street Journal los países llevan meses intentando controlar el precio del petróleo, pero todas las medidas han fracasado. Por ejemplo, la Agencia Internacional de Energía acordó liberar 60 millones de barriles el 1 de marzo, pero al final el precio del Brent subió 7%.
Por lo que de consagrarse el plan de Biden, sería la mayor liberación de reservas petroleras en la historia.
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…
La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…