Dinero

Bellas Artes recibe apoyo de Citibanamex para su conservación

El Banco Nacional de México, a través del Fomento Social Citibanamex, destinó 7 millones de pesos para la rehabilitación y conservación de la infraestructura del Palacio de Bellas Artes.

La donación tiene como objetivo garantizar la seguridad del inmueble e impulsar el desarrollo cultural en la Ciudad de México.

El Palacio de Bellas Artes ha sufrido daños por el hundimiento del subsuelo y los sismos que se han registrado en la capital del país.

Los trabajos de restauración, que estuvieron bajo la supervisión de diversas entidades expertas en el cuidado del patrimonio cultural, se enfocaron en la rehabilitación, conservación y restauración de la cúpula central y la semicúpula poniente.

Se llevaron a cabo trabajos de reforzamiento estructural en la cimentación de los pórticos oriente y poniente, se realizaron renivelaciones generales en superficies y escalinatas aledañas y también se sustituyeron pisos de madera del Museo de Arquitectura.

Al respecto, Andrés Albo, director de Compromiso Social Citibanamex, comentó que «en Banco Nacional de México estamos comprometidos con la conservación del patrimonio cultural de México».

Participa Fundación Alfredo Harp

Mediante un comunicado, agregó que «estamos muy orgullosos de contribuir a la conservación de uno de los edificios arquitectónicos más importantes y emblemáticos de la Ciudad de México, el Palacio de Bellas Artes. Este proyecto se realizó en alianza con Bellas Artes y con la Fundación Alfredo Harp».

Citibanamex es la única institución financiera que otorga recursos para apoyar proyectos de restauración y mejora de infraestructura de museos y centros culturales emblemáticos para el país.

La institución continuará con el impulso al desarrollo social y económico para generar progreso dentro de las comunidades a través de Fomento Social Citibanamex.

Por último, las entidades supervisoras de las obras del recinto histórico fueron la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble (DACPAI) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL); el área de Conservación y Obras de la Gerencia del Palacio de Bellas Artes, la Fundación INBA y Norma Laguna y Asociados.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

13 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

13 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace