Dinero

Bellas Artes recibe apoyo de Citibanamex para su conservación

El Banco Nacional de México, a través del Fomento Social Citibanamex, destinó 7 millones de pesos para la rehabilitación y conservación de la infraestructura del Palacio de Bellas Artes.

La donación tiene como objetivo garantizar la seguridad del inmueble e impulsar el desarrollo cultural en la Ciudad de México.

El Palacio de Bellas Artes ha sufrido daños por el hundimiento del subsuelo y los sismos que se han registrado en la capital del país.

Los trabajos de restauración, que estuvieron bajo la supervisión de diversas entidades expertas en el cuidado del patrimonio cultural, se enfocaron en la rehabilitación, conservación y restauración de la cúpula central y la semicúpula poniente.

Se llevaron a cabo trabajos de reforzamiento estructural en la cimentación de los pórticos oriente y poniente, se realizaron renivelaciones generales en superficies y escalinatas aledañas y también se sustituyeron pisos de madera del Museo de Arquitectura.

Al respecto, Andrés Albo, director de Compromiso Social Citibanamex, comentó que «en Banco Nacional de México estamos comprometidos con la conservación del patrimonio cultural de México».

Participa Fundación Alfredo Harp

Mediante un comunicado, agregó que «estamos muy orgullosos de contribuir a la conservación de uno de los edificios arquitectónicos más importantes y emblemáticos de la Ciudad de México, el Palacio de Bellas Artes. Este proyecto se realizó en alianza con Bellas Artes y con la Fundación Alfredo Harp».

Citibanamex es la única institución financiera que otorga recursos para apoyar proyectos de restauración y mejora de infraestructura de museos y centros culturales emblemáticos para el país.

La institución continuará con el impulso al desarrollo social y económico para generar progreso dentro de las comunidades a través de Fomento Social Citibanamex.

Por último, las entidades supervisoras de las obras del recinto histórico fueron la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble (DACPAI) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL); el área de Conservación y Obras de la Gerencia del Palacio de Bellas Artes, la Fundación INBA y Norma Laguna y Asociados.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

2 horas hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

6 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

7 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace