Noticias

BBVA busca el 25% del mercado de financiamiento para electromovilidad

El segmento de Banca Automotriz de BBVA México alcanzó un acuerdo con la firma Solarever Electric Vehicle (SEV) para incrementar las opciones de financiamiento de autos eléctricos e híbridos, lo que le permitiría dar créditos para 25 de cada 100 carros que se vendan en México.

Tan solo en 2022, la institución financiera financió 15 por ciento del total de autos eléctricos e híbridos en el país, y estima incrementar en 10 por ciento su financiamiento con esta alianza, al otorgar más de 3 mil créditos en lo que resta de este año.

SEV, filial de SOLAREVER, es la empresa número uno en fabricación de paneles solares en Canadá, Estados Unidos y América Latina.

“Con este acuerdo la institución busca ofrecer un financiamiento diferenciado para la adquisición de los autos eléctricos más competitivos del mercado”, destacó.

“Esta alianza permitirá que un mayor número de personas esté más cerca de una movilidad sustentable. Estamos observando mayor presencia de nuevas marcas y en cada una de ellas se estarán incluyendo versiones de gasolina, híbridas o eléctricas.

Sin embargo, es difícil que una sola marca sea 100% eléctrica, por eso vimos ese diferenciador con SEV”, dijo Víctor Rojas, director de Banca Automotriz de BBVA México.

4 por ciento son verdes

Actualmente, del total de autos a la venta en el país, sólo el 4 por ciento son verdes (híbridos y eléctricos) y del total de autos financiados en el mercado (financieras y bancos) sólo el 1 por ciento es para la compra de autos híbridos o eléctricos debido a la creencia que éstos son mucho más caros que uno de combustión.

El directivo señaló que la institución bancaria brinda las mejores condiciones de tasa y enganche para este segmento de automóviles (híbridos y eléctricos), siendo la única en el mercado en ofrecer enganche desde 5 por ciento.

También destacó la agilidad y rapidez con la que se consolidó esta alianza y las ventajas que tendrán los clientes de BBVA México y de SEV al ofrecer una oferta integral que comprende todos los productos disponibles: crédito, arrendamiento, plan piso y seguros, tanto para personas físicas como morales.

Fuente: energy21.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace