Building of Bank of Mexico, Mexico's Central Bank monetary authority and lender of last resort.
El INEGI publicó la inflación acabó junio con un 7.99% a tasa anual, debido a un aumento inflacionario del 0.84% frente al mes anterior, por ende, han subido productos como la papa un 28.6%; la naranja 24.8%; el pollo 3.3%; y la electricidad, con 2.59%; además los precios de las loncherías, fondas, taquerías y restaurantes subieron un 6.6%. En cambio, el chile serrano y el gas LP bajaron un 17% y 2.1%, cada uno.
El pasado 23 de junio, la Junta de Gobierno de Banco de México tomó la histórica decisión de incrementar en 75 puntos base su tasa de referencia, la cual quedó en 7.75%, sin embargo, a futuro se auguran subidas bastante agresivas a la tasa de interés.
Los especialistas destacan que la mayoría de bancos centrales del mundo están con una racha alcista que no parece tener un final cercano, pues tan sólo el vecino del norte tomó la misma decisión que México hace varias semanas y subió en 75 puntos base su tasa de referencia hace unas semanas.
Fuente: Money Brief
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…
La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…