Dinero

Bankaool busca transformar el modelo de banca

Bankaool busca transformar el modelo de banca a nivel tecnológico con una inversión millonaria y nueva tecnología.

“Haremos que nuestra aplicación proporcione una gama de servicios útiles y requeridos para las y los usuarios tanto a nivel nacional como internacional. Queremos que a traves de tu teléfono se pueda solucionar tu vida sin fricciones ni preocupaciones”, aseguró Moisés Chaves, representante del grupo de inversionistas que está en proceso de incorporarse a Bankaool.

La empresa presentó ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la visión de negocio que se desarrollará partir de la institución de banca múltiple originaria de Chihuahua.

Dicho plan inició desde la incorporación de Brad Hanson y ahora el nuevo grupo viene a acelerar el modelo de banca a nivel tecnológico.

Los inversionistas buscan posicionar a México como un hub que integre distintos productos y servicios, así como comercios y otros negocios al ecosistema de usabilidad digital.

 

Super aplicación

“La posibilidad de servicios que se pueden proveer dentro de una super aplicación son tan amplios como las demandas que expresan los usuarios en su interacción cotidiana a lo largo y ancho de diversas plataformas digitales, todo centrado en una escucha activa de las necesidades de las personas”, explicaron.

A diferencia de una banca digital, que es espejo de los mismos servicios disponibles que hay en una sucursal física, la transformación hacia un ecosistema en línea que propone Bankaool se compromete a desarrollar de manera dinámica los bienes y servicios más utilizados en Latinoamérica, partiendo desde México, lugar que consideran central para sus planes de expansión.

Se espera lanzar la primera iteración de la plataforma en el segundo semestre del año en curso, previa aprobación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Al cierre de 2022, Bankaool reportó activos por 6 mil 580 millones de pesos y un índice de capitalización de 12.74 por ciento; aunque tuvo pérdidas por 70 millones de pesos.

Fuente: Revista Fortuna

Silvia Chavela

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

14 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

15 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace