Hipotecas

Bancos registraron alza de 16% en colocaciones de crédito hipotecario

De acuerdo con Enrique Margain, director Ejecutivo de Crédito Hipotecario de HSBC, la colocación del crédito hipotecario por parte de la banca comercial registró incrementos de 1% y 16% en agosto y septiembre, respectivamente.

Después de una caída de 24% y 33% durante abril y mayo, los mexicanos no dejaron de pedir préstamos a los bancos para comprar una vivienda y así tener un patrimonio en el futuro.

Según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al cierre de septiembre pasado, este segmento alcanzó un saldo de 938 mil 915 millones de pesos, lo que representó un alza de 4.7 por ciento respecto al mismo lapso del año pasado.

Por su parte, el también coordinador del Comité de Crédito Hipotecario de la Asociación de Bancos de México (ABM), explicó:

En el segundo trimestre del año cae fuertemente la colocación hipotecaria bancaria, en 25%, pero ya hay una recuperación importante en el tercer trimestre, estando 3% arriba.

Margain comentó que el último trimestre del año cerrará con una colocación de crédito hipotecario por arriba del mismo periodo del año anterior debido a las promociones de fin de año.

Recorte a tasas de interés hipotecario

Este dinamismo se debe, según analistas de BBVA, al ciclo de bajadas en la tasa de interés del Banco de México (Banxico) que ha propiciado que la oferta hipotecaria en el país sea más accesible a la población.

Dicho indicador pasó de 7.25 por ciento a 4.25 por ciento, entre enero y noviembre de 2020.

Durante este periodo, otros bancos del sistema financiero anunciaron recortes a su tasa de interés hipotecaria, colocándola a mínimos de 7.75 por ciento, como en el caso de Santander México.

“La cartera de créditos hipotecarios aún no refleja de lleno el impacto negativo de la caída en el empleo formal, en parte por el efecto rezagado de esta variable sobre la demanda de crédito a la vivienda”. según el último informe Situación Banca de BBVA México.

Redacción

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

2 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

3 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace