Luego de que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dijera el pasado miércoles que seguramente en su reunión de marzo aprobarán un incremento en su tasa de interés, muchos países latinoamericanos seguirían sus pasos, entre ellos Brasil, Chile, Colombia, incluso México.
El País expuso en una publicación que Brasil empezó el 2021 con una tasa referencial del 2%, pero ya anda en el 9.25%, la segunda tasa más alta de la región; mientras que la República de Chile aumentó la tasa 150 puntos base, para mantenerla en el 5.5%.
Mientras que el Banco de México (Banxico) informó que su próxima reunión será el 10 de febrero y lo más probable es que también eleve las tasas; en Colombia, funcionarios del banco central se reúne el próximo viernes, y también la subiría; y referenció que la fórmula secreta para controlar la inflación es subir las tasas de interés para obligar a que la gente deje de gastar.
Fuente: Money Brief
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…
Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…
El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…
En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…
El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…
A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…