Noticias

Multiva se deslinda y pide que se castiguen a clonadores

Luego de que recientemente investigaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) indicaran sobre una banda de rumanos dedicados a la clonación de tarjetas bancarias a través de cajeros automáticos operados por la empresa Top Life Servicios usando la marca de Banco Multiva, el licenciado Javier Valadez, presidente de dicha institución financiera, comentó que desde el año pasado el fijó su posición al respecto, deslindando al banco de cualquier ilícito que pudiera haberse cometido en dicha red de cajeros.

 

Además, manifestó que, con relación a la participación del licenciado Olegario Vázquez Aldir, presidente ejecutivo de Grupo Empresarial Ángeles y socio referente de Grupo Financiero Multiva: «Este tipo de asuntos operativos no se plantean en los consejos de administración, el Lic. Vázquez Aldir dejó de ser consejero del banco desde hace aproximadamente seis años”.

 

Explicó que este tipo de acuerdos de prestación de servicios de cajeros automáticos es algo muy común en la industria, y que dichas operaciones son auditadas y supervisadas por empresas internacionales como Visa y Mastercard.

 

Sobre el tiempo que duró este contrato, explicó que el 1 de marzo de 2014 se celebró el acuerdo comercial con esta empresa, donde se acreditó que los socios fundadores eran Paul Daniel Lonete (quien firmó el contrato) y Emilian Ciupitu y nos las personas que se mencionan en la investigación, como Florian Tudor o Adrián Constantin Tiugan.

 

Banco Multiva llevó a cabo todas las diligencias, auditorías y revisiones para este tipo de proveedores de servicios, de acuerdo con los estándares de operación internacional y nacional, cuyo resultado no reflejaron que hubiera señales de alarma.

 

Además de ser auditado por KPMG, la regulación bancaria mexicana es de las más importantes y seguras que existen en el mundo, y que se aplicaron todos los requerimientos para poder trabajar con dicha empresa, sin encontrar indicios que conllevaran a una asociación con delincuentes.

 

Vale señalar que, además, Banco Multiva, es una empresa pública la cual rinde cuentas de manera mensual al público inversionista en la Bolsa Mexicana de Valores, y es una empresa regulada y supervisada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

28 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace