Noticias

Banco Multiva mantiene posición prudente en torno a inversión en criptomonedas y NFT

México, 19 octubre.- A pesar de considerarse como mercados en desarrollo sumamente interesantes, Eduardo Leyva, director general adjunto de Banca Patrimonial y Privada de Banco Multiva, señaló que en el grupo mantienen una posición prudente y no recomiendan invertir en criptomonedas ni en los denominados Non-fungible Tokens (NFT).

El especialista de Banco Multiva advirtió durante una entrevista que aún con tantos avances tecnológicos y digitales, se trata de dos mercados que aún no se encuentran regulados en México, por lo que no es posible realizar un análisis a profundidad sobre los rendimientos que estos activos obtendrían como inversiones.

“Hay que precisar qué los NFT son activos virtuales que no sufren desgaste y que tienen la capacidad de generar valor porque son únicos. Su autenticidad es verificada a través de un certificado de blockchain, que nos permite conocer quién lo compró, quién lo vendió y quién es el actual propietario, lo que los vuelve sumamente interesantes”, indicó el directivo de Banco Multiva.

¿Invertir o no invertir?

De igual forma, Leyva indicó que la idea de todos los NFT es generar escasez digital verificable con el fin de que sea una reserva que gane valor con el paso del tiempo.Sin embargo, el especialista de Multiva indicó que si ese activo se trasladara hacia un tema de propiedad digital, pero bajo una analogía notarial, la cadena de procesos notariales y validación aún no está activa en muchas partes del mundo, de ahí el surgimiento del debate de si son activos en los que se deba invertir.

“En Multiva mantenemos una postura reservada en torno a las criptomonedas y los NFT. Aunque son mercados que seguramente irán evolucionando, dado el auge que han generado, no recomendamos que se realicen inversiones en ninguno de los dos activos”, señaló.

Los NFT han demostrado ser una tecnología altamente lucrativa y en una tendencia masiva durante todo el 2021. Pero ante la falta de regulación global y claridad en las reglas de uso y valores en el mercado, figuran como activos de riesgo.

TE PUEDE INTERESAR 

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

7 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

7 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace