Dinero

Banco Multiva estima movimientos positivos en mercados con Congreso equilibrado

México, 9 junio.- “Los resultados obtenidos en las elecciones de este domingo, representan una llamada de atención para la administración actual, en torno a las decisiones tomadas sobre política monetaria y economía en nuestro país», así resumió Eduardo Sánchez Leyva, Director General Adjunto de Banca Patrimonial y Privada de Banco Multiva, los resultados en las pasadas elecciones que quitaron mayoría en el Congreso mexicano al partido de MORENA.

Sánchez Leyva destacó que al no lograr la representación absoluta en el Congreso, difícilmente el partido del presidente López Obrador podría realizar reformas constitucionales sin oposición. 

«En cuanto a los mercados se refiere, sí eran resultados que esperábamos. Un equilibrio en las fuerzas políticas en el Congreso representaría un alivio para las decisiones en materia de economía y para los proyectos de capital de riesgo detenidos durante la legislación anterior”, indicó el especialista de Multiva.

Y es que tras analizar los resultados obtenidos en las elecciones intermedias de México, los votantes se inclinaron por una representación más equilibrada en la Cámara baja del Congreso mexicano, lo que para Banco Multiva, será bien visto y recibido por los mercados.

“Un Congreso más equilibrado será muy bien visto por los mercados. El quitarle la capacidad al gobierno actual y tener contrapesos importantes para que haya mucha más certidumbre en temas económicos y sobre todo, de proyectos de capital de riesgo que se vieron detenidos es algo que esperamos en los mercados”, indicó el directivo de Multiva.

Definición de curules en la Cámara Diputados

Tras 24 horas ininterrumpidas de operaciones y conteo, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), confirmó que el partido de la administración actual, es decir MORENA, perdió fuerza por sí solo en su representación en la Cámara baja del Congreso mexicano, al quedarse con 198 escaños.

Sin embargo, bajo la coalición Juntos Haremos Historia, MORENA, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), alcanzaron 280 curules, lo que representa el 42.7% de los votos en conjunto.

En contraparte, la alianza opositora integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), acumularon 197 escaños, equivalentes al 39.7% del total en el Congreso.

Al respecto, el Instituto Nacional Electoral (INE), detalló que una vez realizados los cálculos para determinar las diputaciones por Representación Proporcional (RP), MORENA mantendría su mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, pero sólo recurriendo a los partidos aliados.

 

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

20 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

20 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

3 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

3 días hace