Dinero

Banco de México celebrará subasta de 400 mdd

Ciudad de México, 17 Agosto.- El pasado 19 de marzo de 2020 el Banco de México y la Reserva Federal establecieron el mecanismo “swap” por hasta 60 mil millones de dólares, con el objetivo de apoyar la provisión de liquidez en dólares de Estados Unidos. Las líneas swap, establece BM, tenían originalmente una duración de seis meses, sin embargo, la Reserva Federal ha extendido la vigencia de la facilidad en tres ocasiones, siendo esta última el pasado 16 de junio, cuando anunció que el mecanismo permanecerá vigente hasta el 31 de diciembre de 2021.

En este sentido, la Comisión de Cambios instruyó al Banco de México activar dicho mecanismo y celebrar subastas de financiamiento en dólares con las instituciones de crédito a fin de apoyar las condiciones de liquidez en los mercados de fondeo en dólares en nuestro país, de esta manera, el Banco de México ha realizado 12 subastas desde marzo de 2020. A la fecha, el monto vigente de financiamiento es de 250 millones de dólares.

En este contexto, el Banco de México anunció ayer la celebración de una operación de financiamiento en dólares con los recursos provenientes de dicha línea “swap” entre instituciones de crédito, con el objetivo de renovar los vencimientos de las operaciones celebradas durante el mes de mayo pasado y ofrecer liquidez adicional en dólares. Así, el próximo 18 de agosto de 2021, el Banco de México ofrecerá una subasta de financiamiento en dólares por un monto de 400 millones de dólares. La operación tendrá un plazo de vencimiento de 84 días.

De esta forma, la Comisión de Cambios continuará evaluando las condiciones de operación en el mercado cambiario y, en caso de ser necesario, adoptará acciones adicionales; y reiteró que el anclaje del valor de la moneda nacional continuará procurándose principalmente mediante la preservación de fundamentos económicos sólidos.

BM destacó que la Comisión de Cambios es el órgano encargado de la política cambiaria en el país y está integrada por el Secretario y el Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, otro Subsecretario de dicha dependencia, el Gobernador del Banco de México y dos miembros de la Junta de Gobierno del propio Banco.

Fuente: Banco de México

René Sánchez

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

7 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

7 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace