La revisión del T-MEC en 2026 representa un momento clave para México. El país busca aprovechar la relocalización de cadenas productivas (nearshoring), fortalecer las MiPyMEs y consolidarse como socio confiable en Norteamérica.
En el encuentro organizado por COPARMEX con patrocinio de Banco Azteca, empresarios y expertos analizaron las acciones necesarias para garantizar empleos de calidad y atraer inversiones.
El Dr. Alejandro Valenzuela, presidente del Consejo de Banco Azteca, destacó que el T-MEC permitió a México competir con la economía más grande del mundo y crecer de manera sostenida.
La voz de COPARMEX
Por su parte, Juan José Sierra enfatizó la importancia de un entorno de confianza y certeza para inversionistas, así como de políticas que fortalezcan la competitividad del país.
El tratado trilateral abarca un mercado de 2 trillones de dólares. Según Keneth Smith, más del 80% de las exportaciones mexicanas se dirigen a Estados Unidos y más del 50% de la IED proviene de socios del tratado.
Retos a corto y mediano plazo
Especialistas en finanzas señalaron que México debe diversificar mercados, impulsar la digitalización y fortalecer la infraestructura energética para mantener su competitividad.
Banco Azteca y COPARMEX firmaron un convenio que brindará soluciones financieras exclusivas a sus centros empresariales y empresas socias, consolidando un ecosistema de valor para los negocios.
Con este esfuerzo conjunto, Banco Azteca y COPARMEX impulsan inversión, fortalecen el desarrollo económico y preparan al país para la revisión del T-MEC en 2026.
Te puede interesar: Banco Azteca y Remitly lanzan sistema QR para cobro inmediato de remesas
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…
La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…