Noticias

Banco Azteca fortalece raíces con Máscaras Danzantes 2025

Banco Azteca, fiel a su compromiso con la identidad nacional, se ha consolidado como uno de los principales promotores culturales de México al convertirse en el patrocinador oficial del Festival Nacional de Máscaras Danzantes (FENAMAD). Este evento, que se celebrará del 14 al 16 de noviembre en Coscomatepec de Bravo, Veracruz, es un testimonio vivo del valor de las tradiciones indígenas en la cultura mexicana.

Con la participación de más de 1,500 danzantes tradicionales, 300 músicos y 80 maestros mascareros de estados como Tlaxcala, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Michoacán y Jalisco, FENAMAD se posiciona como una plataforma esencial para el reconocimiento de las comunidades originarias y la preservación de su riqueza simbólica.

Banco Azteca y su compromiso con la inclusión cultural

Durante la ceremonia de presentación realizada en el Museo Nacional de Antropología, Ninfa Salinas Sada, vicepresidenta del Comité Ejecutivo de Grupo Salinas, señaló que esta alianza responde a la visión de transformar a México desde sus raíces culturales:

“La cultura es un vehículo de libertad, identidad y prosperidad. Hoy nos llena de orgullo presentar este festival a través del banco más mexicano, Banco Azteca, una institución que ha hecho de la inclusión y el arraigo parte esencial de su propósito.”

Este tipo de acciones permiten a Banco Azteca reforzar su imagen como una empresa comprometida con el desarrollo social, y no solo como una entidad financiera.

Máscaras que hablan: tradición viva y resistencia cultural

Para los organizadores, el FENAMAD no es solo una celebración folclórica. Es un acto político y espiritual. Así lo expresó el maestro mascarero Alejandro Vera Guzmán:

“Cada máscara es una historia tallada, una enseñanza heredada, una identidad que se preserva.”

En este sentido, el festival se convierte en una expresión artística que da voz a generaciones de comunidades indígenas, manteniendo vivas sus costumbres frente a la modernidad global.

Reconocimiento internacional y labor social

Además de su incursión en la promoción cultural, Banco Azteca ha sido galardonado en los World Finance Innovation Awards 2024 por su liderazgo en banca digital e inclusión financiera. Estos reconocimientos refuerzan su doble vocación: ser una institución innovadora y, al mismo tiempo, profundamente conectada con las necesidades del pueblo mexicano.

Gracias a iniciativas como el patrocinio de FENAMAD, Banco Azteca demuestra que la banca puede ser también un motor de cambio cultural y social.

Redacción

Entradas recientes

VOLT impulsa la escena gamer en la CDMX

VOLT, la bebida energizante de AJEMEX, participó en el Telcel Gamergy CDMX 2025, uno de…

5 horas hace

Seguritech y FEM fortalecen comunidades con innovación social

En un país donde las juventudes se enfrentan cada día a retos emocionales y sociales…

14 horas hace

Patricia Lobeira Rodríguez impulsa mejores condiciones de vida en Veracruz

La administración municipal que encabeza la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez continúa consolidando su política social…

16 horas hace

Nayarit avanza en movilidad verde: Daniel Madariaga Barrilado

En medio de la necesidad urgente de transformar el modelo de transporte en México, Nayarit…

16 horas hace

México puede quedar rezagado de la nueva ‘primavera cripto’

La adopción y aval de las criptomonedas a un mayor nivel por parte de diversas…

18 horas hace

Estafadores usan la imagen de figuras públicas para engañar

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF)…

1 día hace