Placas solares en el campo con el cielo atardeciendo y el sol incidiendo sobre ellas
La banca mexicana se prepara para financiar una cartera de proyectos eléctricos por cerca de 10 mil millones de dólares, impulsados por un nuevo marco legal que abre el camino a la inversión privada en generación renovable, principalmente solar y eólica, dijo Alejandro De la Vega Solórzano, director ejecutivo de Banca Corporativa y de Empresas de Banco Multiva.
Durante un foro organizado por el IMEF, el directivo dijo que esta cifra corresponde a una capacidad instalada de hasta 6.4 Gigawatts que desarrolladores privados podrán implementar en el país en los próximos años.
“El tamaño de la oportunidad es enorme. La banca debe ser catalizadora de este esfuerzo porque entre el 70% y 80% del capital necesario para estos proyectos viene de financiamiento”, explicó el directivo.
De la Vega precisó que este volumen de capacidad representa una estimación conservadora y que, sumado a la generación distribuida, principalmente en techos solares, podría alcanzar hasta 12.4 Gigawatts, en un entorno donde México tiene el potencial de instalar hasta 70 Gigawatts en renovables gracias a su riqueza solar y eólica.
“El país cuenta con recurso solar en siete de las nueve regiones del sistema eléctrico nacional. Prácticamente en 40% del territorio se pueden instalar parques solares”, apuntó.
El directivo de Multiva consideró que el cambio regulatorio y la publicación de reglamentos secundarios antes del verano impulsarán una etapa de crecimiento similar a la vivida entre 2013 y 2018, cuando hubo un auge de proyectos privados tras la reforma energética.
En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…