Industria

Banca firma convenio para importar chatarra

BBVA México y Gerdau Corsa, filial de la siderúrgica brasileña Gerdau, firmaron un convenio de sostenibilidad sobre el contrato de crédito en cuenta corriente para operaciones de crédito comercial para la importación de chatarra como materia prima, por un monto de 60 millones de dólares a plazos de 90 días», informó el grupo financiero.

Álvaro Vaqueiro Ussel, director general de la Banca Corporativa y de inversión de BBVA México, comentó que con esta “operación ‘cross-border’ en BBVA México ponemos todas nuestras capacidades locales y nuestro apalancamiento global en manos de los clientes para que las empresas de cualquier sector o multinacionales continúen creciendo y abriendo oportunidades de negocio sostenible».

Por su parte, Fernando Pessanha, director general de Gerdau Corsa, comentó que “en Gerdau Corsa estamos convencidos de que la sostenibilidad debe ser siempre la base de nuestra operación. (…) Esta primera línea de cartas de crédito con BBVA fortalece y respalda nuestros esfuerzos».

Esta operación se clasifica como «verde» dentro del marco de producto transaccional sostenible que ha desarrollado BBVA, indicó el comunicado, donde se explica que “todo el acero de Gerdau Corsa es producido a través del reciclaje de chatarra ferrosa, puntualizó el texto, lo que lleva a evitar la emisión de una gran cantidad de dióxido de carbono”.

Con 120 años de experiencia en la industria del acero, Gerdau está presente en 10 países, entre ellos México (Gerdau Corsa), siendo una de las principales proveedoras de aceros largos en América y una de las mayores productoras de aceros especiales en el mundo.

«Sus productos son producidos con el reciclaje de millones de toneladas de chatarra, posicionándose como la mayor recicladora de chatarra en Latinoamérica», aseguró el texto.

Finalmente, destaca que la empresa cotiza en las bolsas de Sao Paulo, Nueva York y Madrid; mientras que el Grupo BBVA duplicó este año su meta de movilización de fondos sostenibles hasta 200.000 millones de euros para el 2025.

René Sánchez

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

6 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

6 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace