Noticias

Balance de Oficinas Familiares en 2021 indica resiliencia al entorno financiero: Rodrigo Besoy Sánchez

El 2021 representó un año atípico para el desenvolvimiento de las Oficinas Familiares alrededor del mundo y fue en parte por la necesidad de resiliencia para adecuarse a los escenarios económicos postpandemia, explica el experto en inversiones, Rodrigo Besoy Sánchez.

Además, comparte que, como se sabe uno de los objetivos primarios de las Oficinas Familiares yace en la preservación del patrimonio y la sucesión de este a las siguientes generaciones, lo cual destaca, se mantuvo presente durante el recién año que terminó en gran parte del ADN de estas organizaciones, aunque en diferentes niveles.

«En el entorno de las Oficinas Familiares, ya sea en Norteamérica, Europa o Asia-Pacífico, quedó de manifiesto el interés por el Venture Capital, que originó una inclinación hacia las criptomonedas, NFT´s y empresas emergentes; sin embargo, la diversificación alcanzó también otros matices en los portafolios, tales como OPI´s, Private Equity y criterios ESG (environmental, social and governance)». 

Asimismo, Rodrigo Besoy Sánchez detalla que por ejemplo se tiene a las Oficinas Familiares norteamericanas, para las cuales adquirió una mayor relevancia contar con planes de blindaje cibernético por encima de los planes de sucesión; de modo que, solo el 50% de estas priorizaron una ruta de preservación y migración de la riqueza, ante un 52% de las europeas y 70% de las existentes en Asia-Pacifico.

De acuerdo con el Global Family Office Report 2021”, elaborado por Campden Wealth, Raffles Family Office, Deloitte Private y Royal Bank of Canadá, quedó de manifiesto que durante el periodo 2020-2021, el 86% de las Oficinas Familiares, al menos las que radican en occidente, registraron un aumento en su patrimonio, lo cual se encuentra por encima del promedio mundial que fue en el 79%.

Rentabilidad a través de nuevas estrategias refiere Rodrigo Besoy

En lo que respecta a la rentabilidad obtenida a través de las estrategias seguidas durante los últimos 12 meses, Rodrigo Besoy Sánchez destaca que los activos bajo gestión estuvieron presentes en el 61% de las Oficinas Familiares a nivel mundial; asimismo, las acciones representaron el 34% de las carteras, aunque este dato es solo aplicable a las organizaciones norteamericanas.

“Y con respecto a los activos digitales, a nivel mundial las Oficinas Familiares dejaron en claro su interés por las criptomonedas en un 28%; sin embargo, existieron otros rubros que cobraron mayor relevancia, como la biotecnología, las Fintech o la Inteligencia Artificial”. 

Finalmente, el experto subraya que en general las Oficinas Familiares a nivel mundial manifestaron un buen desempeño durante los últimos 18 meses, lo que permite anticipar un buen desempeño para el 2022.

“Sin embrago, lo que estará muy presente en el radar será la jurisdicción predilecta de las Oficinas Familiares a nivel mundial; ya que, si bien Norteamérica se mantiene como la más socorrida con un 28%, otras regiones y países ganan mayor aceptación, especialmente Singapur que a través de sus beneficios políticos y financieros acapara la atención del 24%”. 

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Precisa Rodrigo Besoy cuándo es oportuno implementar una Oficina Familiar

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

8 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

8 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace