Dinero

Bajará derrama económica en Fiestas Patrias: Concanaco

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, señaló que el sector espera una derrama económica de más de 9 mil millones de pesos por los festejos patrios, cifra similar a la obtenida en 2020, que representa el 50 por ciento de lo alcanzado en el 2019, previo a la pandemia del Coronavirus.

López Campos indicó que para este año se tenía mejores expectativas por las fiestas de independencia, pero conforme se acerca la fecha se van haciendo más cautelosas, debido a que muchos estados siguen con restricciones en varios sectores, por el color que registran en el semáforo epidemiológico.

El dirigente empresarial sostuvo que al no realizarse los desfiles, las celebraciones escolares, ceremonias conmemorativas y fiestas que se organizaban disminuirán de nuevo la demanda de productos y artículos relacionados para el 15 y 16 de septiembre.

Subrayó que hay estados del país en donde se tienen restricciones de movilidad y de operación de negocios como restaurantes y bares, lo cual también impacta negativamente en la participación en esos festejos.

Dijo que la cifra estimada para dichas fechas, es “conservadora y similar a la del 2020, por las circunstancias son parecidas a las de hace un año con operación parcial de ciertos giros y aforo reducido en restaurantes, cines, plazas comerciales, entre otros”.

El líder empresarial resaltó a la vez que tradicionalmente las fiestas patrias son un impulso para la actividad turística del país, pues muchas familias aprovechaban esos días para visitar algún sitio o familiares, lo que generaba afluencia y derrama en negocios como hoteles, restaurantes, zonas arqueológicas, Pueblos Mágicos, así como en el sector servicios.

Dijo que este año, al igual que en 2020, en muchos lugares el tradicional grito de independencia será simbólica con un reducido número de participantes, y se espera que los amigos y familias se reúnan en pequeños grupos en casas para festejar este importante acontecimiento para los mexicanos, que es de las fechas más esperadas del calendario anual.

René Sánchez

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace