El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que durante el décimo mes de 2021 el valor de la producción generado por las empresas constructoras descendió 2.2% en términos reales respecto al mes precedente, con base en cifras desestacionalizadas.
De acuerdo a los datos del INEGI, el personal ocupado total disminuyó 0.3% y las horas trabajadas fueron menores en 0.4%; por su parte, las remuneraciones medias reales se mantuvieron sin cambio durante octubre del año en curso frente al mes inmediato anterior, con series ajustadas por estacionalidad.
En su comparación anual, el valor real de la producción de las empresas constructoras registró un aumento de 5.1%, las horas trabajadas subieron 5.9%, las remuneraciones medias reales 5% y el personal ocupado total se incrementó 4.5% en el mes de referencia con relación a octubre de 2020.
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…