Noticias

Baja al 2.7% tasa de desempleo en México

La tasa de desempleo en México descendió al 2.7% en el cuarto trimestre de 2023, menor a la del 3% tanto del mismo lapso de 2022 como del periodo de julio a septiembre pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con los datos del INEGI, en el trimestre octubre-diciembre de 2023, la población desocupada fue de 1.6 millones de personas. La tasa de desocupación (TD) correspondiente fue de 2.7 % de la PEA (Población Económicamente Activa), cifra menor a la del mismo periodo de un año antes que fue de 3%.

El organismo informó en su reporte de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que la población económicamente activa totalizó 61 millones de personas, un aumento de 898,000 frente al mismo periodo de 2022. Además, la desocupación laboral disminuyó 0.1 puntos, con ello la tasa de desempleo masculina como femenina fue de 2.7 %, en el cuarto trimestre de 2023.

En tanto que la población que necesita un segundo empleo, en el último trimestre del año pasado fue de 4.6 millones de personas, esto es 290 mil más que en el mismo trimestre de 2022, cifra que representó 7.8 % de las personas ocupadas, tasa superior a la del año previo (7.5 %).

Respecto al género, el 76.4% de los hombres están en el mercado laboral, un decremento de 0.1 puntos porcentuales ante el mismo trimestre de 2022, y sólo el 46.5% de las mujeres están en la fuerza laboral, un incremento interanual de 0.3 por ciento.

De la misma manera, INEGI reportó un incremento interanual de 376,000 trabajadores en el sector informal, que concentró un total de 32.5 millones de personas. Así, lo anterior representa una tasa de informalidad de 54.8% de la fuerza laboral.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

4 minutos hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

9 minutos hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace