El operador de telefonía celular BAIT ingresó 1,184.8 millones de pesos por sus operaciones del cuarto trimestre de 2023, tanto como 70.1 millones de dólares para ese periodo.
Esta es la primera ocasión que se conoce el nivel de facturación de Bodega Aurrera Internet y Telefonía (BAIT), el operador móvil virtual que desde el año 2023 ocupa la posición de mayor tamaño en México para esa categoría de negocio en la que participan más de 130 marcas por todo el país.
También se conocen en un contexto en que los operadores tradicionales de red (Telcel/Movistar/AT&T) piden al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) fijar en 90 días el periodo que debe elegirse como criterio para considerar a una línea celular como “activa”, cuando los operadores móviles virtuales se decantan por periodos de al menos 180 días.
Cualquier modificación a ese tipo de criterios impactará de distinta manera en el atractivo que despiertan las telefónicas móviles virtuales en los inversionistas.
El nivel de ingresos que recién se conoce de BAIT también es relevante para la industria mexicana de telecomunicaciones, en la que más de un actor de larga data en el sector ya mira con recelo el espectacular crecimiento de esta telefónica que es propiedad de la cadena de supermercados Walmart, también la primera de su sector a nivel mundial.
Fuente: El Economista
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…