Noticias

BaaS ayudará a Community Banks a prosperar en la era digital: Oscar Reyes de la Campa

Para el analista financiero, Oscar Reyes de la Campa, el modelo BaaS es una necesidad que deben tener entre sus estrategias a futuro, los bancos comunitarios o Community Banks que deseen diversificarse hacia nuevas fuentes de ingresos, sin tener que invertir el tiempo y el dinero que supone crear nuevas iniciativas de front-end o de incorporación digital.

En el contexto global, a finales de 2019, Estados Unidos contaba con 4.750 bancos comunitarios con más de 29.000 sucursales en todo el país, según el Estudio de la banca comunitaria 2020 de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC).

Actualmente, los Community Banks representan el 15% del total de préstamos del sector bancario, pero conceden el 36% de todos los préstamos a pequeñas empresas y el 70% de todos los préstamos agrícolas. Pueden ser una parte importante de la columna vertebral de la economía local, detalló Oscar Reyes de la Campa.

“En lugar de forjar alianzas individuales con clientes empresariales que ya cuentan con bases de usuarios comprometidas, el modelo BaaS representa una forma eficaz de captar más clientes y más depósitos”, mencionó.

“Las finanzas integradas ofrecen las vías y los medios a través de los cuales las empresas pueden monetizar a esos usuarios comprometidos y ofrecer una gama de nuevos productos y servicios financieros”, agregó el analista financiero.

Asimismo, será un año para la claridad normativa. Los reguladores van a necesitar la tranquilidad de que existe una supervisión de cualquier empresa de intercambio de datos y servicios financieros, señaló Oscar Reyes de la Campa.

Las empresas también obtienen beneficios

Los beneficios son especialmente útiles para las empresas que no han abierto esas cuentas ni las tienen en el libro de contabilidad, por lo que recurren a la ayuda de los bancos y de las plataformas.

“Para que el modelo BaaS y una nueva generación de servicios financieros alcancen su máximo potencial, los bancos van a tener que cambiar su mentalidad más allá de los límites de adoptar las API, y tendrán que sentirse cómodos con la presencia de un intermediario en la mezcla cuando lleguen a sus clientes finales”, precisó el analista financiero.

BaaS ayudará a Community Banks a prosperar en la era digital

Sin embargo, las plataformas BaaS ofrecen a los bancos la misma visibilidad del comportamiento de los usuarios finales que la que podría ofrecer una sucursal de ladrillo y mortero en la proverbial calle principal.

Por último, Oscar Reyes de la Campa, destacó que los Community Banks continuarán siendo el centro de las actividades de sus clientes, impulsando el desarrollo de sus comunidades y el emprendimiento. La tecnología solo puede escalar su crecimiento a nuevos niveles.

Te puede interesar: BaaS Fintech se acercan a consumidores de la generación Z: Oscar Reyes de la Campa

Redacción

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

10 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

11 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

1 día hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

2 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace