Noticias

BaaS ayudará a Community Banks a prosperar en la era digital: Oscar Reyes de la Campa

Para el analista financiero, Oscar Reyes de la Campa, el modelo BaaS es una necesidad que deben tener entre sus estrategias a futuro, los bancos comunitarios o Community Banks que deseen diversificarse hacia nuevas fuentes de ingresos, sin tener que invertir el tiempo y el dinero que supone crear nuevas iniciativas de front-end o de incorporación digital.

En el contexto global, a finales de 2019, Estados Unidos contaba con 4.750 bancos comunitarios con más de 29.000 sucursales en todo el país, según el Estudio de la banca comunitaria 2020 de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC).

Actualmente, los Community Banks representan el 15% del total de préstamos del sector bancario, pero conceden el 36% de todos los préstamos a pequeñas empresas y el 70% de todos los préstamos agrícolas. Pueden ser una parte importante de la columna vertebral de la economía local, detalló Oscar Reyes de la Campa.

“En lugar de forjar alianzas individuales con clientes empresariales que ya cuentan con bases de usuarios comprometidas, el modelo BaaS representa una forma eficaz de captar más clientes y más depósitos”, mencionó.

“Las finanzas integradas ofrecen las vías y los medios a través de los cuales las empresas pueden monetizar a esos usuarios comprometidos y ofrecer una gama de nuevos productos y servicios financieros”, agregó el analista financiero.

Asimismo, será un año para la claridad normativa. Los reguladores van a necesitar la tranquilidad de que existe una supervisión de cualquier empresa de intercambio de datos y servicios financieros, señaló Oscar Reyes de la Campa.

Las empresas también obtienen beneficios

Los beneficios son especialmente útiles para las empresas que no han abierto esas cuentas ni las tienen en el libro de contabilidad, por lo que recurren a la ayuda de los bancos y de las plataformas.

“Para que el modelo BaaS y una nueva generación de servicios financieros alcancen su máximo potencial, los bancos van a tener que cambiar su mentalidad más allá de los límites de adoptar las API, y tendrán que sentirse cómodos con la presencia de un intermediario en la mezcla cuando lleguen a sus clientes finales”, precisó el analista financiero.

BaaS ayudará a Community Banks a prosperar en la era digital

Sin embargo, las plataformas BaaS ofrecen a los bancos la misma visibilidad del comportamiento de los usuarios finales que la que podría ofrecer una sucursal de ladrillo y mortero en la proverbial calle principal.

Por último, Oscar Reyes de la Campa, destacó que los Community Banks continuarán siendo el centro de las actividades de sus clientes, impulsando el desarrollo de sus comunidades y el emprendimiento. La tecnología solo puede escalar su crecimiento a nuevos niveles.

Te puede interesar: BaaS Fintech se acercan a consumidores de la generación Z: Oscar Reyes de la Campa

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

10 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

10 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace