Avianca anunció oficialmente la implementación del sistema Braille en sus aeronaves, marcando un importante avance en su compromiso con la accesibilidad.
A través del programa «Todos podemos volar», la aerolínea confirmó la incorporación del este sistema de comunicación a bordo de sus aviones, además de la capacitación de su personal en la atención a personas con discapacidad.
El programa «Avianca Accesible» busca eliminar las barreras para los viajeros y ofrecer experiencias adaptadas a las necesidades de todos los usuarios.
La compañía informó que dispone de tres aviones equipados con el sistema Braille, el cual se encuentra presente en asientos, accesos a baños, puertas de emergencia y otras áreas clave.
“En Avianca demostramos que el cielo es el límite. Escuchamos a nuestros viajeros y nos comprometemos a brindarles un servicio humano y empático, especialmente a aquellos con discapacidades o necesidades especiales. La concienciación y la capacitación de nuestro personal son herramientas clave para ayudar a estas personas. Nuestro objetivo es proporcionar siempre una experiencia accesible e inclusiva”, afirmó Michael Swiatek, director de planeación y estrategia de Avianca.
La iniciativa cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciegos (INCI), cuyos delegados visitaron los hangares de la aerolínea para conocer de cerca el nuevo programa y experimentar la primera aeronave equipada con Braille.
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…