El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas representa un riesgo mayúsculo para la industria mexicana.
Según el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, de mantenerse la tendencia actual, podrían perderse hasta 320,000 empleos en el sector automotriz del país.
Ebrard hizo la advertencia durante el evento ‘Mentes en Acción: Hecho en México’, donde detalló el preocupante incremento del déficit comercial.
El funcionario señaló que el déficit comercial de México con naciones asiáticas —principalmente China, Corea del Sur e India— se ha disparado en los últimos cuatro años:
«De 2020 a 2024, creció 83 por ciento el déficit de México respecto al conjunto de países que estoy comentando. O sea, casi se duplicó en cuatro años. Y eso trajo, como consecuencia, en nuestro país la pérdida de empleos en varios sectores”, explicó Ebrard.
Aunque el sector textil y calzado ya suma alrededor de 130,000 empleos perdidos por esta situación, el secretario subrayó que la industria automotriz sería la más afectada en el corto plazo, estimando la pérdida potencial de 320,000 puestos de trabajo.
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…
La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…