Industria

Aún incipiente participación de mujeres en la industria STEM

Las mujeres representan una pequeña parte de la fuerza de trabajo en comparación con los hombres en las matemáticas (industria STEM por sus siglas en inglés).

Según datos de LinkedIn, publicados en el reporte de Brecha Global de Género 2023 del Foro Económico Mundial, las mujeres en México representan una de cada cuatro personas de la fuerza laboral de la industria STEM.

De hecho, en la plataforma digital solo el 21% de ellas están contratadas en trabajos relacionados con STEM, a comparación del 42% de los hombres.

El reporte resaltó que la representación de mujeres en puestos de liderazgo STEM es menor a su representación en puestos de liderazgo en trabajos fuera de esta industria, cifras que comienzan a ser cada vez menores en puestos de alta dirección.

Más hombres en STEM

El estudio encontró que los hombres tienen dos veces más probabilidades de trabajar en STEM que las mujeres, proporción que se ha mantenido constante desde 2017.

Menciona que en 2022 el 30.6% de las graduadas en carreras STEM fueron mujeres, lo que representa una disminución del 1.1% con respecto al año anterior.

Aunque más mujeres se gradúan a nivel mundial con títulos STEM, no muchas de ellas ingresan a la fuerza laboral.

Los datos de LinkedIn muestran que la caída más pronunciada en la representación femenina (7 puntos porcentuales en promedio) ocurre entre la graduación y el ingreso a la fuerza laboral de STEM, y solo disminuye a partir de ahí a medida que comienzan a ascender en la escala de liderazgo. Esto es cierto en todos los países, aunque la caída es mucho mayor en países como México.

Silvia Chavela

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

12 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

13 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

1 día hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace