Seguros

Aumento de precios en insumos médicos afecta a la industria aseguradora

México 1 septiembre._ El aumento de precios en insumos médicos afecta a la industria aseguradora. Por ello busca estrategias para contener el costo de las primas de los seguros.

Una de ellas es concientizar a los asegurados sobre si de verdad, conforme los estudios hechos, amerita hacerse determinada cirugía porque muchas veces sucede que a los pacientes se les quiere hacer intervenciones no justificadas.

Héctor Sobrino, director de Salud en AXA México, reconoce que es una de las razones de la mala fama de los seguros. Pero señala que cuando no se autoriza la cobertura de ciertas intervenciones es debido a que no hay razón documentada para hacerlo. Y en esos casos se recomienda una segunda opinión y asegurarse de que la decisión esté basada en verdadera evidencia.

Estrategia

Otra estrategia son las compras consolidadas, similares a las que intenta hacer el Gobierno para conseguir ahorros por volumen. Varias aseguradoras han empezado a conjuntar su demanda de ciertos insumos para adquirirla a través de un solo canal. Conformaron una compañía llamada Consolimed con la intención de comprar a mejor precio medicamentos que sus asegurados consumen en vez de que lo adquieran en la farmacia.

La idea es contener un poco el costo de la siniestralidad y, junto con ello, el precio de la prima para quien compra un seguro. Y es que la industria de seguros médicos está envuelta en una espiral negativa que no es sostenible. Hay pocos asegurados (de 6 a 7% de mexicanos) que sostienen a muchos que se enferman y se atienden en un sistema cada vez más costoso. Esto debido al propio avance de la medicina: los tratamientos de última generación y cada vez más eficaces cuestan más. El creciente uso de tecnologías de punta implica mayores inversiones y todo ello deriva en que enfermarse resulte muy costoso.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

42 minutos hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

47 minutos hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace