Dinero

Aumentaron 40% transferencias por SPEI

En los dos años de la pandemia por Covid-19 aumentaron las transferencias realizadas a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI).

Solamente en marzo se realizaron 279.3 millones de operaciones a través del SPEI, plataforma que administra el banco central, revela un análisis de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), elaborado con base en información del Banco de México (Banxico).

Lo anterior representó un crecimiento de 39.3% respecto al mismo mes del 2022, cuando se registraron 200.5 millones, y de 92.8% contra igual periodo del 2021, cuando fueron 144.8 millones.

“Este número de operaciones, en relación con el mes anterior (febrero del 2023), aumentó en 15.5%”, señala.

Por día se realizan más de 9 millones de operaciones a través del SPEI, por hora 375,000 y por minuto alrededor de 6,257.

Marzo, con más operaciones

El documento de la Condusef resalta que con esta cifra, marzo es ya el mes con el mayor número de operaciones a través del SPEI, pues se superaron las 264.9 millones registradas en diciembre del 2022.

Además, tan sólo en el primer trimestre del 2023, sumaron ya 773.9 millones de transacciones, cifra superior a las 689.4 millones registradas en todo el 2019, año previo a la pandemia.

De acuerdo con la dependencia, el mayor número de aplicaciones móviles para celulares y su uso, así como los efectos de la pandemia, han contribuido al incremento del número de operaciones ante la mayor oferta de este tipo de servicios digitales, y no sólo del sector bancario.

Acelerado crecimiento

El análisis de la Condusef menciona también el acelerado crecimiento que han tenido las transferencias por SPEI con montos de hasta 400 pesos.

En marzo del presente año, se registraron 98.9 millones de transacciones de este tipo, lo que representó un aumento de 51.7% respecto al mismo mes del 2022, y de 130.8% respecto al 2021.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Gabriel Gadsden defiende conciencia social como motor empresarial

La sostenibilidad ha pasado de ser un discurso a convertirse en un requisito empresarial. La…

37 minutos hace

Quintana Roo proyecta más de 2 mil mdd en nuevas inversiones

Más de 100 empresarios estadounidenses conocieron el potencial de Quintana Roo durante el US-MX Summit,…

6 horas hace

VOLT impulsa la escena gamer en la CDMX

VOLT, la bebida energizante de AJEMEX, participó en el Telcel Gamergy CDMX 2025, uno de…

14 horas hace

Seguritech y FEM fortalecen comunidades con innovación social

En un país donde las juventudes se enfrentan cada día a retos emocionales y sociales…

23 horas hace

Patricia Lobeira Rodríguez impulsa mejores condiciones de vida en Veracruz

La administración municipal que encabeza la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez continúa consolidando su política social…

1 día hace

Nayarit avanza en movilidad verde: Daniel Madariaga Barrilado

En medio de la necesidad urgente de transformar el modelo de transporte en México, Nayarit…

1 día hace