Política

Aumentan presupuesto a megaproyectos de la 4T

El gobierno mexicano de propone aumento de recursos para megaproyectos de la 4T. Plantea cuadruplicar el presupuesto de 2021 para Santa Lucía; triplicar el gasto en el Tren Interurbano México-Toluca y pide 48% más para Tren Maya.

Aeropuerto Internacional en Santa Lucía

Para continuar con el este megaproyecto, el gobierno propone un presupuesto de 21,315 millones de pesos. Esta cifra corresponde a cuadruplicar los 5,300 millones de pesos que se destinaron en 2019 a la obra.

La inversión servirá para avanzar en la construcción de la terminal de pasajeros, las instalaciones de la autoridad aeroportuaria, el centro de operación, la interconexión vial Tultepec-Santa Lucía, la pista central del aeropuerto, las plataformas y calles de rodaje

Tren Interurbano México-Toluca

Para el Tren México-Toluca se propone destinar 7,000 millones de pesos, esto consiste en un aumento de 246% de los recursos aprobados en 2019.

Según el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, los recursos se destinarán para concluir la obra civil logrando un avance de 8 kilómetros adicionales.

El aumento de presupuesto permitirá:

  • Concluir la obra electromecánica hasta la zona del Portal México.
  • Iniciar el viaducto atirantado.
  • Finalizar el viaducto 0.
  • Iniciar la arquitectura y equipamiento de las estaciones Santa Fe y Observatorio.
  • Terminar la obra civil en el Tramo III.

Tren Maya

En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 se contemplan recursos por 36,288 millones de pesos para continuar con la construcción del ferrocarril que atravesará cinco entidades federativas

Con estos recursos se planea lograr:

  • Compra de 30 locomotoras y 180 carros de pasajeros.
  • Construcción de estaciones y talleres.
  • Compra del ancho de la franja de 40 metros de derecho de vía para el quinto y sexto tramo del Tren Maya, pues en esa zona hay asentamientos irregulares.

Refinería Dos Bocas

El gobierno considera destinar 45,050 millones de pesos para continuar con la construcción de la nueva refinería en Tabasco. Es decir, de 9% de lo aprobado inicialmente.

Esta inversión es adicional a los 119.6 millones de pesos que ya tiene programado Pemex Transformación Industrial para inyectar en la refinería en 2021.

 

Redacción

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

2 horas hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

5 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace