Política

Aumentan presupuesto a megaproyectos de la 4T

El gobierno mexicano de propone aumento de recursos para megaproyectos de la 4T. Plantea cuadruplicar el presupuesto de 2021 para Santa Lucía; triplicar el gasto en el Tren Interurbano México-Toluca y pide 48% más para Tren Maya.

Aeropuerto Internacional en Santa Lucía

Para continuar con el este megaproyecto, el gobierno propone un presupuesto de 21,315 millones de pesos. Esta cifra corresponde a cuadruplicar los 5,300 millones de pesos que se destinaron en 2019 a la obra.

La inversión servirá para avanzar en la construcción de la terminal de pasajeros, las instalaciones de la autoridad aeroportuaria, el centro de operación, la interconexión vial Tultepec-Santa Lucía, la pista central del aeropuerto, las plataformas y calles de rodaje

Tren Interurbano México-Toluca

Para el Tren México-Toluca se propone destinar 7,000 millones de pesos, esto consiste en un aumento de 246% de los recursos aprobados en 2019.

Según el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, los recursos se destinarán para concluir la obra civil logrando un avance de 8 kilómetros adicionales.

El aumento de presupuesto permitirá:

  • Concluir la obra electromecánica hasta la zona del Portal México.
  • Iniciar el viaducto atirantado.
  • Finalizar el viaducto 0.
  • Iniciar la arquitectura y equipamiento de las estaciones Santa Fe y Observatorio.
  • Terminar la obra civil en el Tramo III.

Tren Maya

En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 se contemplan recursos por 36,288 millones de pesos para continuar con la construcción del ferrocarril que atravesará cinco entidades federativas

Con estos recursos se planea lograr:

  • Compra de 30 locomotoras y 180 carros de pasajeros.
  • Construcción de estaciones y talleres.
  • Compra del ancho de la franja de 40 metros de derecho de vía para el quinto y sexto tramo del Tren Maya, pues en esa zona hay asentamientos irregulares.

Refinería Dos Bocas

El gobierno considera destinar 45,050 millones de pesos para continuar con la construcción de la nueva refinería en Tabasco. Es decir, de 9% de lo aprobado inicialmente.

Esta inversión es adicional a los 119.6 millones de pesos que ya tiene programado Pemex Transformación Industrial para inyectar en la refinería en 2021.

 

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

13 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

13 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace