Industria

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día con un riesgo de impactos potencialmente devastadores para la continuidad operativa de infraestructuras críticas como plantas de energía, sistemas de transporte, redes de suministro de agua e instalaciones de manufactura automatizada, entre otros.

De acuerdo con el reporte 2025H1Threat Review, de Forescout, tan solo en los primeros seis meses del año, se identificaron 3,649 ataques de ransomware a nivel global, lo que representa un incremento del 36% respecto al mismo periodo de 2024.

“Sin embargo, el mayor riesgo hoy no es lo que “explota” al momento de un incidente, sino lo que permanece invisible. Los actores maliciosos han abandonado el enfoque tradicional de irrupciones ruidosas y notorios bloqueos de sistemas. En cambio, han adoptado un enfoque sigiloso; es decir, se infiltran silenciosamente, se ocultan entre el tráfico legítimo de red y permanecen latentes, muchas veces durante semanas, a la espera del momento óptimo para activar el ransomware y maximizar el impacto”, explicó Sergio Navarro, director de Preventa de IQSEC.

La línea de operación de los ciberdelincuentes

De acuerdo al reporte de Forescout, los ciberdelincuentes, aprovechando la convergencia actual entre los Sistemas de Tecnologías de Información (TI) y Operativas (OT), siguen aplicando técnicas de ataque centradas en sistemas, redes, hardware y software que procesan, almacenan y transmiten datos dentro de una organización. Esto incluye desde servidores, computadoras y aplicaciones empresariales hasta infraestructuras de red y las Tecnologías de la Información de las organizaciones para la distribución de malware.

Silvia Chavela

Compartir
Publicado por
Silvia Chavela
Etiquetas: ramsomware

Entradas recientes

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

3 horas hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

9 horas hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

1 día hace

CDMX lidera atracción de IED en México

De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México,…

4 días hace

La pobreza se incrementa entre mujeres

Al corte del 2024 se observó que hay más mujeres en algún grado de pobreza.…

5 días hace

Finabien se posicionó como la mejor remesadora

A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…

6 días hace