Noticias

Aumenta 3.1% el Producto Interno Bruto de la Ciudad de México

México 9 diciembre.- La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) informa que el Producto Interno Bruto (PIB) de la Ciudad de México creció 3.1 por ciento en 2021, ubicando a la capital como la entidad que más aporta al país con un 17.1 por ciento del total nacional equivalente a 2 billones 944 mil millones de pesos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El titular de SEDECO, Fadlala Akabani Hneide, mencionó que el 3.1 por ciento de crecimiento del PIB es el mayor en los últimos cinco años -superando el 3 por ciento registrado en 2017, antes de la pandemia-; estos indicadores dan constancia de la plena recuperación económica que vive la ciudad en cada una de las actividades que la componen desde el consumo hasta las inversiones nacionales y extranjeras.

Crecimiento alentador

“En 2021 nuestro Producto Interno se comportó de la siguiente manera: las actividades económicas terciarias aportaron el 90.57 por ciento; las actividades secundarias aportaron el 9.39 por ciento. Mientras que las primarias sumaron el 0.04 por ciento. En cuanto a los sectores, el principal fue el de información en medios masivos, seguido de los servicios financieros y en tercer lugar los servicios inmobiliarios” indicó.

Akabani Hneide también señaló que el pronóstico de crecimiento económico para la Ciudad de México es alentador, ya que indicadores como inversión, exportaciones, construcción, comercio y empleo siguen al alza, por lo que se mantiene la estimación de un mínimo de 2.8 hasta un 3.5 por ciento para 2022.

La SEDECO invita a las y los ciudadanos a priorizar la compra de productos nacionales y locales con el objetivo de impulsar y fortalecer el mercado interno de la Ciudad.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

46 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace