Industria

Atalait anuncia expansión de su centro de datos en Metepec

La empresa tecnológica Atalait dio a conocer una inversión de 100 millones de dólares para los próximos tres años, destinada a la expansión de su centro de datos ubicado en Metepec, Estado de México.

Esta infraestructura, reconocida por cumplir con los más altos estándares internacionales, busca desempeñar un rol clave en la transformación digital del país.

Con esta expansión, la capacidad operativa del centro de datos se va a incrementar más del doble, lo que permitirá a Atalait ofrecer servicios innovadores en ciberseguridad, gestión de datos e infraestructura tecnológica avanzada. Además, se planea crear empleos especializados en la región, consolidando a la compañía como un actor principal en el sector tecnológico mexicano.

Economía digital

«Estamos entusiasmados por expandir nuestro centro de datos en Metepec, un paso clave para fortalecer nuestra presencia en México», señaló Gastón Sosa de la Torre, chairman de Aktiva Capital, principal accionista de Atalait. «Esta inversión refleja nuestro firme compromiso con el desarrollo tecnológico del país, fomentando la innovación y contribuyendo al crecimiento de la economía digital».

El centro de datos de Metepec es considerado uno de los más avanzados de México y América Latina. Con esta ampliación, Atalait puede continuar con su labor de apoyar a sus clientes y socios la infraestructura necesaria para avanzar en sus procesos de modernización tecnológica.

La expansión es una respuesta directa a la creciente demanda de soluciones tecnológicas robustas. Leonardo Rodríguez, vicepresidente de Atalait, señaló que el objetivo es dotar a las empresas e instituciones de la infraestructura tecnológica necesaria para continuar su evolución digital.

Fuente: MexicoIndustry

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

50 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace