Noticias

Asociación Transpacífico crea Comité de Comercio Electrónico

Ciudad de México.- La secretaria de Economía del Gobierno de México, Tatiana Clouthier, participó ayer de manera virtual en la 5ª Reunión de la Comisión del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT), presidida por Yusutoshi Nishimura, ministro encargado del Tratado en Japón.

Los ministros de los 11 países integrantes del Tratado (Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelandia, Perú, Singapur y Vietnam) adoptaron la decisión que crea el Comité en Materia de Comercio Electrónico, con la finalidad de fomentar nuevas y mejores oportunidades de negocios y formas de distribución de productos y servicios en la región.

De igual forma, los ministros se congratularon por la conclusión de los procesos internos en Perú para que el TIPAT entre en vigor el 19 de septiembre próximo; y se exhortó a los tres miembros pendientes de ratificar el Tratado (Brunei, Chile y Malasia) a agotar sus procesos internos para alcanzar este objetivo.

A través de la Declaración Conjunta, los ministros manifestaron que un acuerdo innovador y de altos estándares como el TIPAT, contribuirá significativamente a la recuperación económica posterior a la pandemia de COVID-19.

La secretaria Clouthier destacó la importancia de continuar con los esfuerzos en favor de la correcta implementación del Tratado a casi tres años de su entrada en vigor, con la finalidad de que las empresas mexicanas puedan aprovechar las oportunidades que brinda una región tan dinámica como Asia-Pacífico.

Además, resaltó la necesidad de que los beneficios del acuerdo puedan ser aprovechados por todos los sectores de nuestra sociedad, teniendo como prioridad el crecimiento económico incluyente y sustentable, para no dejar a nadie atrás.

Fuente: Economía

René Sánchez

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

2 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

3 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace