Seguros

Aseguradoras van por los millennials

Las insurtech, aseguradoras que operan como una fintech, se están concentrando en la generación millennial. Estas empresas usan las redes sociales para llegar a ese segmento de la población y mostrarle los beneficios de los seguros de vida, de salud, viaje, auto o de otro tipo.

Álvaro Madrigal, CEO y cofundador de Mi Compa, una insurtech mexicana, comentó que “han desarrollado modelos de negocios y productos que atienden a los mercados que las aseguradoras tradicionales no habían alcanzado”.

Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2021, elaborada por el Inegi, solo 21 por ciento de los mexicanos cuenta con algún tipo de seguro.

De los 17.6 millones que sí tienen esta protección, 7.3 millones son mujeres y 10.3 millones, hombres.

El bajo porcentaje de aseguramiento en México obedece en gran medida a que los seguros son poco accesibles en precio y la mayoría de las personas desconoce términos como las pólizas, rendimientos o tasas de interés, señaló Ramón Martínez, docente de la Escuela Bancaria y Comercial.

“Los seguros se conocen como instrumentos de previsión, pero en nuestro país no existe una cultura de previsión. Por lo general se considera que el seguro es un gasto en lugar de una inversión”, agregó el académico.

Preferencias

El directivo de la fintech Mi Compa, una compañía con sede en León, Guanajuato y enfocada en el segmento de seguro para automóviles, detalló que en su caso buscan agilizar los procesos de cotización y de papeleo.

“Todo el proceso de cotización y contratación ocurre en las redes sociales, y se conecta automáticamente con nuestro sistema central, donde se transmite la información a las aseguradoras, agilizando los procesos de comunicación con el cliente en todo momento”, aseguró.

Respecto a los costos, Álvaro Madrigal mencionó que el seguro promedio en México el año pasado superó los ocho mil pesos, es decir, unos 666 pesos mensuales.

En el caso de Mi Compa no precisó el costo promedio, pero señaló que su producto más económico es de 149 pesos al mes.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

18 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

19 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace